Font Comte - Penyas Blancas y Altas

Datos técnicos:

  • Fecha: 25/01/2025
  • Longitud: Opción A: 15.2 km - opción B: 13 km
  • Altitud máx.: 844 m.s.n.m. (Peñas Blancas)
  • Ascenso total: Opción A: 750 m - opción B: 650 m

SALIDA DESDE PUNTO DE INICIO DE LA RUTA A LAS 9:00 h (VAMOS EN NUESTROS COCHES)

ES UNA ETAPA CIRCULAR

  • Vamos a recorrer una zona bien cerca de Valencia, pero que nunca hemos visitado y vale la pena.
  • La ruta discurre mitad por pista, mitad por sendas. La mayor parte de la subida se hace por pista, así que qué nadie se preocupe por el desnivel.
  • Quedamos a las 9:00 en el punto de inicio de la ruta, la Font del Compte.
  • En Como llegar tenéis información precisa del punto de inicio.
  • Para saber quiénes vamos y nos quedamos a comer, por favor, indicadlo en el Whatsapp del grupo.
  • La opción A ruta tiene 15.2 km y 750 metros de desnivel y la opción B tiene 13 km y 650 metros de desnivel.

Cómo llegar:

  • Desde Valencia se toma la V-21 y luego la A-23 dirección a Teruel.
  • Se toma la salida 14 dirección Torres-Torres/Algimia/Alfara y en la rotonda la cuarta salida por la CV-310
  • En un cruce se toma la carretera por la derecha y se sigue hasta la Font del Compte.
  • Los coches se pueden dejar en la fuente o justo antes de la rampa que sube a la fuente. No hay mucho espacio, así que intentemos aparcar dejando sitio.
  • El lugar exacto es aquí.


En total son 40 km, más o menos 45 minutos de ruta.


Quien lo desee puede tomar un café en la Cafetería Zoe's, en Algimia de Alfara, que abre a las 5:30. Podéis ver el sitio pinchando aquí

Ruta:

Ruta Circular que parte de la Font del Comte, a la que se accede por caminos asfaltados desde Algimia de Alfara.

 

El track de la opción A de la ruta lo tenéis aquí y el de la opción B aquí. Además, ambos trackas están en la página web del Grup de muntanya de la FdE.


Aunque la ruta discurre por pistas y sendas poco frecuentadas y, en casi su totalidad, sin ningún tipo de señalización ni baliza, las sendas están despejadas y son muy claras. Sólo el tramo que discurre desde Casa de Correa hasta el fondo del barranco Jara está en mal estado, con tramos de fuerte pendiente y muy descompuestos, que hace más que conveniente el uso de bastones e ir con calma. 

En cualquier caso, esta ruta permite ver el paisaje de la Calderona desde otro ángulo menos usual. 

 

La opción B se diferencia de la A en que no se desvía dos veces para acercarse a unas simas y, sobre todo, no acceder a Peñas Altas, acortando y quitando desnivel. Sin embargo, el tramo de Peñas Altas es todo por pista y con un desnivel muy reducido.


  • Desde la Font del Comte se busca una senda que a nivel pasa por una balsa y desemboca en una pista. Nos vamos por la derecha y empezamos una larga ascensión hacia Peñas Blancas. 
  • Toda la primera parte es por pista y muy cómoda, hasta que en un punto, sin marca alguna, abandonamos la pista por la izquierda, cruzamos un pequeño sembrado y seguimos por una senda clara. 
  • La senda continúa ascendiendo, cumbre tras cumbre, hasta llegar a las Peñas Blancas. Vale la pena desviarse un momento de la senda para acceder al mirador de las peñas y disfrutar del paisaje. Estamos en el corazón de la sierra y podemos abarcar desde Espadán y Peñagolosa por el norte, al pico del Águila y el Gorgo por el noroeste o el mar por el este. 
  • Seguimos un buen rato por la senda que rodea Peñas Blancas y que nos permite disfrutar a gusto de las curiosas formaciones que hacen las rocas que le dan nombre. Por el camino podemos desviarnos un par de veces y asomarnos a simas (muy opcional). 
  • La senda termina bajando a una pista, que por la derecha lleva a la Masía Tristán. La opción A sigue por la pista que hay de frente para acceder a Peñas Altas, otro buen mirador natural de la sierra. La opción B toma la pista de la izquierda, eludiendo la subida a Peñas altas y enlazando en 200 metros con la opción A de nuevo.
  • Tras visitar o no Peñas altas, continuamos por pista, siempre atentos a los cruces y bifurcaciones hasta llegar a la Casa de Correa. Aquí buscamos una senda que desciende con rapidez por un terreno erosionado, descompuesto, a veces con mucha piedra suelta y otras con piedra muy lavada y siempre delicado de caminar. 
  • Acabamos al fondo del Barranco Jara, que no cruzamos. Seguimos por una senda por la izquierda que nos devuelve al inicio de la ruta tras pasar por una granja y campos de olivos.



La comida:

Cafeteria Zoe's

Teléfono:  683 605 840
Dirección: Carrer Font de la Murta, 3, 46148 Algímia d'Alfara, Valencia

 

Menú

 

Menú:
* Ensalada 
* Bravas
* Puntilla 
* Fideuá 
* Postre y café 
* Bebidas 
Precio 15€
  • Ensalada 
  • Bravas
  • Puntilla 
  • Fideuá 
  • Postre y café 
  • Bebidas 


Precio 15€

 

Recomendaciones:

  • Botas de trekking o quien lo prefiera zapatillas deporte o calzado cómodo.
  • Calcetines de trekking.
  • Camisetas (de manga larga o corta) a gusto de cada uno. Es conveniente llevar una de repuesto para el final de la ruta o para el medio si se suda mucho.
  • Pantalones de trekking o similar.
  • Dependiendo del frío, un suéter fino o un forro polar más o menos grueso. 
  • Chaqueta de ventisca impermeable, por si nos coge algún chubasco hoy o cualquier otro día. Fijaros en la predicción meteorológica.
  • Gafas de sol. 
  • Gorro para el sol y/o para el frío.
  • Guantes finos.
  • Los bastones pueden ser útiles. 
  • Agua para el camino y almuerzo para cuando paremos. 
  • Dependiendo de lo sensible que sea cada uno, protección solar.