Cómo llegar:
- Desde VLC vamos por la AP-7, luego la A-7 y más adelante la CV-10 dirección Castellón.
- Tomamos la salida 1 de la CV-10 dirección Artana.
En total 63 km, unos 45 minutos.
El punto de encuentro e inicio de la ruta es el WP "Direccion Penyes Altes". Un amplio desvío desde la carretera que hay pasado el cementerio y algo antes de llegar al pueblo. Exactamente aquí.
Los coches se pueden dejar en el cementerio, aunque hay una señal que indica que solo es para visitantes y servicios fúnebres. Otra opción es dejarlo en el tanatorio que hay tomando una calle por la izquierda poco antes de la primera rotonda de entrada al pueblo.
En el mismo punto de encuentro hay espacio para tres o cuatro coches, pero pocos más.
Ruta:
Ruta circular que parte desde el cementerio de Artana y recorre el mirador al pie de Les Penyes Altes, sube a Les Penyes Altes y accede a dos miradores naturales, alcanza La Ràpita d’Artana y regresa al cementerio pasando por dos campos de olivos monumentales.
Gran pate de la ruta se hace por caminos o pistas y el tramo de senda (entre los WP Derecha por senda (PR-CV 428) y Enlace pista) sigue un PR o está muy pisado. Además, en los cruces principales hay postes indicadores que orientan el recorrido. Vamos, que más allá de la distancia o el desnivel, la ruta no tiene ninguna dificultad.
El track, que parte del aparcamiento de cementerio, lo tenéis aquí y en la web del grupo.
El tramo de ruta hacia el mirado de Les Penyes Altes está perfectamente señalizado con postes frecuentes que marcan la distancia restante. Es un tramo por camino asfaltado cuyos alicientes son los campos de olivos, alguno monumentales, la Caseta del Tio Xoto y las vistas a la propias Penyes Altes.
Por dejar el asfalto un poco de lado el tramo final de acercamiento a la Caseta del Tio Xoto la hacemos por una pista que parte por la izquierda del camino (WP Pista izquierda). Más adelante, dejamos la pista por una senda que aparece por la derecha y nos deja al pie de la caseta.
Aunque en toda la ladera donde está la caseta se adivinan aun las consecuencias del incendio de 2016, el monte se ha regenerado bastante y se ven nuevos pinos, pimpollos y mucho monte bajo.
Tras visitar la caseta, volvemos al camino principal.
Cruzamos algún barranco, dejamos la cantera a nuestra derecha, el camino se transforma en pista, cruzamos la rambla d’Artana y alcanzamos el mirador de las peñas. Este es un buen sitio para terminar de disfrutarlas porque ya habremos tenido oportunidad de regalarnos la vista con su perfil durante todo el último tramo.
Seguimos por la pista hasta alcanzar un poste que nos indica la senda por la derecha que sube a Les Penyes Altes y nos llevará al mirador de La Ràpita d’Artana. Todo este tramo está señalizado como PR-CV 428.
Ascendemos gradualmente siguiendo la senda. Cuando ya estamos a la altura de las peñas, veremos una senda por la derecha marcada con un pequeño hito, que nos lleva al primer mirador natural. Es un tramo corto de ida y vuelta (500 metros en total) sin desnivel ni dificultad que vale la pena. Desde el veremos Onda, el Penyagolosa, la rambla d’Artana…
Ya de regreso a la senda principal, avanzamos siguiendo las marcas de PR y las indicaciones a La Ràpita.
En un punto dado veremos otra senda por la derecha, con la cruz indicadora de que dejamos el PR, que nos acerca al segundo mirador natural. Este recorrido de ida y vuelta es más largo que el anterior (un kilómetro en total) y, como hay que descender al mirador, tiene algo de desnivel (60 metros). Sin embargo, vale la pena.
De nuevo regresamos a la senda principal para subir al Alto de la Mineta, donde veremos un montón de hitos que la gente ha ido haciendo, y continuar hasta La Ràpita d’Artana, el techo de la ruta (471 m)
Aquí, un panel nos ayuda a identificar muchos de los picos de Espadán: Font de Cabres, Puntal d’Artana, Castell de Castro, l’Aljub, Pico Batalla, Penya Pastor, Espadán, La Ràpita y, ya fuera de la sierra, el Alto del Pinar.
Continuamos ruta para empezar la bajada y regreso al punto de partida.
En seguida dejamos el PR-CV 428 por una senda por la derecha que nos lleva a Artana, tal y como unas marcas en una piedra nos indican.
El camino desciende cómodamente hasta una pista debido a que la parte potencialmente más delicada se realiza por una senda en zig-zag empedrada muy cómoda.
Ya en la pista seguimos bajando hacia la carretera y vamos atentos en los cruces para tomar la dirección correcta.
En este tramo final pasaremos por el conjunto de olivos monumentales “Les Oliveretes de Pla” y, muy cerca del cementerio, por el de “Les Oliveretes de Patricio Carreró”.

La comida:
Restaurante Barbacoa La Serra
Teléfono: 688998892
Dirección: Av. Jaume I, 70, 12527 Artana, Castellón
Menú
Menú:
* Ensalada
* Bravas
* Puntilla
* Fideuá
* Postre y café
* Bebidas
Precio 15€
- Ensaladilla rusa
- Calamares
- Patatas bravas
- Plato principal a elegir (entre carnes y pescados)
- Postre
- Café/infusión
- Bebida
Precio 20€